Esta película desafortunadamente no terminamos de verla. Pero si alcanzamos a ver las primeras dos etapas de la vida del protagonista:
La niñez.- tuvo una infancia bastante pesada diría yo, porque su padres murieron su nana también...fue separado de sus amigos y llevado a una "escuela" (podemos ver actos de bullying ahí), posteriormente fue adoptado por su tío quien lo educó integramente: conocimiento acerca de los cactos, deporte y música. En ese momento fue cuando comenzó a tener suerte, pronto la guerra hizo que su tío fuera a la cárcel y por consiguiente el lo acompañó. Ahí fue donde desarrolló sus habilidades con el box. Más que nuevos amigos, hizo una pequeña familia con Geer y su tío. Esta parte lo que nos ilustra es que a pesar de todas las dificultades que se puedan presentar, uno siempre tiene que tener esperanza de que hay alguien que se preocupa por ti.
Adolescencia.- Ahora el personaje se vuelve un poco más racional, y debido a que fue criado por tribus indígenas él no es racista. Nos ensaña que debemos de estar firmes con lo que creemos, que debemos de defender nuestras creencias y afectos con las personas que realmente nos importan. También creo que hay un realce con lo del deporte, pues une aldeas.
moviePalace
BIENVENIDOS!!
TOTAL
miércoles, 7 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
Satosphère
Lo primero que quiero decir es que: QUIERO IR ALLÁ!!!
Las nuevas tecnologías que se están desarrollando me parece extraordinaria, desde el punto de vista ingenieril como artístico. Creo que aquí en Puebla hay algo llamado El Planetario, el cual creo que tiene la misma "idea" aunque no tiene esa vista de 360°.
En mi opinión, esta nueva forma de cine en el futuro es más bien como para documentales o para géneros de fantasía o ciencia ficción...porque seria muy difícil poder adaptar un genero de comedia o drama ahí. También creo que podría ser mejor empleado para teatro que para cine...imaginense cuantos vestuarios se ahorrarian si se proyectaran sobre los actores o simplemente el escenario seria digitalizado. Por otro lado, el aspecto económico: asistir a lugares como este al principio igual y es o seria muy caro, pero si hubiese gigantescas cúpulas en cada ciudad del mundo...¿que pasaría con las salas normales?¿se imaginan cuanta contaminacion por el deshuso de pantallas y la fabricación de las nuevas?¿cuantos desempleados habría...porque yo solo vi unos cuantos dirigiendo la Satosphère?
En fin, la idea me encanta pero no como para emplearla totalmente en el cine;sino mas bien en obras teatrales, musicales, documentales, fantasía y ciencia ficción.
Las nuevas tecnologías que se están desarrollando me parece extraordinaria, desde el punto de vista ingenieril como artístico. Creo que aquí en Puebla hay algo llamado El Planetario, el cual creo que tiene la misma "idea" aunque no tiene esa vista de 360°.
En mi opinión, esta nueva forma de cine en el futuro es más bien como para documentales o para géneros de fantasía o ciencia ficción...porque seria muy difícil poder adaptar un genero de comedia o drama ahí. También creo que podría ser mejor empleado para teatro que para cine...imaginense cuantos vestuarios se ahorrarian si se proyectaran sobre los actores o simplemente el escenario seria digitalizado. Por otro lado, el aspecto económico: asistir a lugares como este al principio igual y es o seria muy caro, pero si hubiese gigantescas cúpulas en cada ciudad del mundo...¿que pasaría con las salas normales?¿se imaginan cuanta contaminacion por el deshuso de pantallas y la fabricación de las nuevas?¿cuantos desempleados habría...porque yo solo vi unos cuantos dirigiendo la Satosphère?
En fin, la idea me encanta pero no como para emplearla totalmente en el cine;sino mas bien en obras teatrales, musicales, documentales, fantasía y ciencia ficción.
WANTED
¿Recuerdan el típico cartel pegado en un poste cerca de la comisaría con titulo "Wanted" con la cara del malechor? pues es hora de hablar de GENERO OESTE.
Como la mayoría sabemos es un genero que fue estrenado con la película hecha por Edwin S. Porter. Estas películas tratan principalmente en la expansión y exploración del territorio norteamericano, donde la gente "civilizada" tiene conflictos con los indios que no quieren abandonar sus tradiciones y costumbres de vida salvaje o con los bandidos que simplemente son la mosca en la sopa.
Actualmente, el genero ha ido decayendo creo yo por falta de interés en las personas que solo buscamos películas con efectos especiales o dramas...COME ON COWBOY!RESUCITA!!
Como la mayoría sabemos es un genero que fue estrenado con la película hecha por Edwin S. Porter. Estas películas tratan principalmente en la expansión y exploración del territorio norteamericano, donde la gente "civilizada" tiene conflictos con los indios que no quieren abandonar sus tradiciones y costumbres de vida salvaje o con los bandidos que simplemente son la mosca en la sopa.
Actualmente, el genero ha ido decayendo creo yo por falta de interés en las personas que solo buscamos películas con efectos especiales o dramas...COME ON COWBOY!RESUCITA!!
THE BLIND SIDE
Okay pues esta exposición fue de las más extrañas, porque solo nos relató por qué le gusta la película The Blind Side. Creo que quería dejar un poco la estructura que llevábamos, lo cual me parece excelente, pero hubiese sido mejor si la persona que lo expuso hubiera hecho un análisis de la película más exhaustivo...igual no quiso arruinarnos la peli para las personas que aun no la hemos visto...en fin
Yo no la he visto pero me encantaría hacerlo...tendré que hacer un check list! hihihi
Yo no la he visto pero me encantaría hacerlo...tendré que hacer un check list! hihihi
DOCUMENTALES! ^^
Los documentales creo que son el tipo de filmaciones que surgieron primeramente, mucho antes que los géneros como comedia, drama, etc. Puesto que desde los inicios del cine, los hermanos Lameré grababan pequeñas escenas acerca de sucesos cotidianos en la vida del hombre de entonces.
El documental es únicamente con propósitos didácticos acerca de sucesos reales, que han pasado (basándose en material de archivo, fotografías de entonces por decir algunos), que pasan (como los documentales presentados en Animal Planet, Discovery, etc) o que posiblemente sucederán (como las predicciones que se basan en nuevas teorías). También existen ocasiones en donde se mezcla un poco de drama a los documentales, para darle un énfasis al punto de vista que el autor quiere mostrar.
Pues ya para terminar, yo creo que el documental NO es un género tal cual en el cine sino mas bien como un tipo de filme,es la expresión de un aspecto de la realidad que se apoya en un modelo preexistente.
El documental es únicamente con propósitos didácticos acerca de sucesos reales, que han pasado (basándose en material de archivo, fotografías de entonces por decir algunos), que pasan (como los documentales presentados en Animal Planet, Discovery, etc) o que posiblemente sucederán (como las predicciones que se basan en nuevas teorías). También existen ocasiones en donde se mezcla un poco de drama a los documentales, para darle un énfasis al punto de vista que el autor quiere mostrar.
Pues ya para terminar, yo creo que el documental NO es un género tal cual en el cine sino mas bien como un tipo de filme,es la expresión de un aspecto de la realidad que se apoya en un modelo preexistente.
domingo, 27 de noviembre de 2011
CORTOS...O LARGOS???
Bueno pues en esta ocasión hablaré acerca de los cortometrajes. En lo particular creo que son tan importantes como las películas, me refiero a que no por ser de menor duración son un cero a la izquierda en los Oscar.
Así que lo que más me llamo la atención de la exposición de mis compañeros es que, a pesar de que cometieron un pequeño pero gran error, aclararon los puntos oportunamente: el cortometraje tiene una duración menor a 10 minutos, el mediometraje, es hasta 35min. y el largometraje es menor o igual a 60min...lo dije bien?hahaha
bueno el caso es que los corto-medio-largo metrajes son muy importantes porque creo que siempre tienen alguna moraleja o algo en que ponernos a pensar acerca de la vida, educción, política, etc. y todo a un menor precio que una peli!! no es fantástico?? poder expresar lo mismo a un menor precio...que ganga!
Así que lo que más me llamo la atención de la exposición de mis compañeros es que, a pesar de que cometieron un pequeño pero gran error, aclararon los puntos oportunamente: el cortometraje tiene una duración menor a 10 minutos, el mediometraje, es hasta 35min. y el largometraje es menor o igual a 60min...lo dije bien?hahaha
bueno el caso es que los corto-medio-largo metrajes son muy importantes porque creo que siempre tienen alguna moraleja o algo en que ponernos a pensar acerca de la vida, educción, política, etc. y todo a un menor precio que una peli!! no es fantástico?? poder expresar lo mismo a un menor precio...que ganga!
GÉNERO BÉLICO
A mi parecer el género bélico es uno de los más antiguos porque se remota a aquellas epocas de gerras mundiales, guerrillas civiles, cruzadas o a alguna leyenda de algún héroe que haya peleado ante miles para conseguir paz a su pueblo. En este genero se ven aspectos militares, ya saben uniformes armas de fuego y estrategias o tacticas que los llevarán al triunfo o a la muerte a muchos.
En lo personal me encantan este tipo de películas, me mantienen activa durante su desarrollo y el final, aunque suele ganar el bueno, pocas veces es inesperado y sustancial.
En lo personal me encantan este tipo de películas, me mantienen activa durante su desarrollo y el final, aunque suele ganar el bueno, pocas veces es inesperado y sustancial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)